La principal responsabilidad de Janssen es desarrollar tratamientos innovadores para atender necesidades médicas no satisfechas, garantizando su uso adecuado y maximizando el acceso, para conseguir los mejores resultados posibles en salud para los pacientes y la sociedad. Para fortalecer nuestros esfuerzos, colaboramos con muchos otros grupos y organizaciones de la sociedad que comparten este mismo objetivo. Gracias a nuestra experiencia como compañía farmacéutica, desempeñamos un papel vital para el avance de la medicina, a través de la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, así como la educación continua y la supervisión permanente de la seguridad. La colaboración, la confianza mutua y el respeto son esenciales para ofrecer el valor necesario a los pacientes y a la sociedad.
Nuestra colaboración con profesionales sanitarios (PS) - La fórmula Janssen
Nuestro método de colaboración con profesionales sanitarios está regulado primero por la ley y después por las normas de la industria recogidas en los Códigos de Conducta nacionales, que suelen ser redactados por las asociaciones farmacéuticas nacionales. Además, Janssen cuenta con sus propios principios éticos para la colaboración con los PS, lo que nosotros llamamos «La fórmula Janssen».
La integridad en la decisión de prescripción o recomendación de un medicamento por parte de un profesional sanitario (PS) es uno de los pilares del sistema de salud europeo. Sabemos que las interacciones entre las compañías farmacéuticas y los PS pueden dar lugar a conflictos de intereses y tratamos de no comprometer nunca su independencia y su integridad profesional.
Nuestros principios internos son estrictos y rigen todas nuestras interacciones con los PS y las organizaciones sanitarias (OS), y están en línea con todos los reglamentos vigentes y con nuestro planteamiento ético. Nuestros procesos internos, están respaldados por los valores establecidos en el Credo de nuestra compañía, e incluyen la formación integral de todos los empleados, sistemas estandarizados para la revisión y aprobación de las transacciones con los PS, así como vigilancia continua y auditorías.
Como miembro de la EFPIA (Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas), Janssen publica cualquier transferencia de valor que haya realizado a PS y OS, la cual estará siempre recogida en un acuerdo por escrito.
Las Transferencias de Valor (TdV) declarables se pueden clasificar en tres grupos principales: 1. Apoyo a la Educación
2. Honorarios por servicios prestados
3. Transferencias de valor para I+D relacionadas con la planificación y realización de estudios.
Janssen promueve y apoya programas de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) (ej: congresos, reuniones formativas, etc.) en los que los PS reciben formación y pueden intercambiar con sus colegas información sobre enfermedades y nuevos métodos terapéuticos y, de este modo, ampliar sus conocimientos en beneficio de sus pacientes.
Ofrecemos programas educativos equilibrados y objetivos que se ajustan a los principios definidos por los órganos europeos acreditados, basados en las necesidades de formación de la comunidad médica y llevados a cabo por comités de expertos independientes.
En Janssen, nuestro apoyo a los programas de formación está estrictamente regulado y es transparente:
La organización de la logística para estas actividades cumple las directrices de la EFPIA y de los códigos nacionales, es siempre modesta y está estrictamente limitada a los PS y a la finalidad principal del evento.
Los programas promocionales de Janssen en los que proporcionamos información detallada sobre nuestros medicamentos siguiendo los mismos principios éticos, no incluyen ninguna TdV, ya que no sufragamos desplazamientos ni alojamiento para la participación en ese tipo de actividades. Si es necesario, ofrecemos una modesta comida dentro de los límites establecidos por las Asociaciones Farmacéuticas nacionales; la EFPIA no considera esto una «Transferencia de Valor».
Los Ensayos Clínicos son un requisito fundamental en el desarrollo de medicamentos y requieren la implicación de médicos y sus pacientes.
Los avances médicos, la innovación farmacéutica y el mayor abanico de opciones terapéuticas que ahora existe para muchas enfermedades no habrían sido posibles sin la colaboración con PS y OS. Estamos totalmente comprometidos con el aumento de la transparencia en la relación entre la industria y la comunidad médica, porque reconocemos que esta apertura ayudará a demostrar que estas interacciones en última instancia benefician a los pacientes en forma de decisiones clínicas más informadas y en el uso adecuado de los medicamentos.